He visto infinidad de casos donde las personas siguen dietas muy estrictas, consumiendo calorías muy por debajo de lo que indica su Tasa de Metabolismo Basal (TMB), lo cual deprime tu metabolismo (comiendo muy poco no se progresa, habrá estancamiento) y además puede traer problemas a tu salud.

 

¿Qué es el metabolismo basal?

Es la mínima energía necesaria para mantener el balance energético en nuestro organismo, para mantenernos vivos. No cumplir con lo que indica tu TMB es poner en riesgo ese balance necesario y, por consiguiente, comprometer tu salud. Es por ello principalmente que una dieta muy baja en calorías no es apropiada, además de que te estancas porque tu organismo disminuye la energía consumida en reposo para hacer durar por más tiempo las reservas energéticas de tu cuerpo, lo que quiere decir que te va a costar más quemar ese exceso de grasa corporal.

 

¿Cómo determino mi TMB?

Existen muchas fórmulas que dan ese valor, en función a nuestras características, como la talla, el peso y la edad. Te dejaré dos de ellas para que puedas calcularlo por ti mismo:

1.       Ecuación de Harris y Benedict

Hombre:

TMB = 66 + (13.7 x Peso en Kg) + (5 x estatura en cm) – (6.8 x Edad).

Mujer:

TMB = 65.5 + (9.6 x Peso en Kg) + (1.7 x estatura en cm) – (4.7 x Edad).

 

 

2.       Fórmula de la OMS 

Cabe destacar que la TMB representa aproximadamente entre el 60-70% de las calorías totales que debes consumir, ya que no se toma en cuenta tu actividad física durante el día. Dependiendo de ella existirá un bajo, mediano o alto aumento de tus necesidades calóricas diarias.